YOUR AD HERE »

Adolescente acusado de asesinato en primer grado se opone a la decisión de ser juzgado como adulto y recibirá audiencia

Tras múltiples retrasos, Nefi Ezequiel Armijo Hernández recibirá una audiencia de transferencia inversa en julio.

John LaConte
Traducido por Edgar Arroyo

Una jueza de distrito programó el pasado miércoles 12 una audiencia de transferencia inversa para Nefi Ezequiel Armijo Hernández, un menor del condado de Eagle acusado de asesinato y que será juzgado como adulto.

De concederse una orden de transferencia inversa, Armijo Hernández volvería al tribunal de menores.

Armijo Hernández tenía 16 años el 24 de abril de 2024 cuando un altercado en un parque de Gypsum entre adolescentes de la zona resultó en el apuñalamiento de Jackson Davis, de 14 años, quien falleció a causa de sus heridas. El incidente fue grabado por adolescentes que se encontraban en el parque en ese momento, y Armijo Hernández fue posteriormente arrestado y acusado de asesinato en primer grado.



Tras la decisión tomada en mayo por el Quinto Distrito Judicial de juzgar a Armijo Hernández como adulto, sus abogados iniciaron en junio el proceso para remitir el caso al tribunal de menores mediante una audiencia de transferencia inversa.

Una audiencia de transferencia inversa, originalmente programada para febrero, se retrasó tras llevarse a cabo una sesión de seguimiento el 22 de enero.

Support Local Journalism




La audiencia de transferencia inversa, programada para el 14 y 17 de julio, también incluirá la audiencia preliminar de Armijo Hernández sobre sus cargos, que, además del cargo de asesinato en primer grado, también incluyen un cargo de asesinato en segundo grado, dos cargos por un delito violento con resultado de muerte y un cargo de conspiración para cometer agresión con arma letal.

Armijo Hernández deberá comparecer en persona todos los días de la audiencia, lo que significa que podría tener que ser trasladado de ida y vuelta desde el Centro de Servicios Juveniles Rocky Mountain en Denver, donde se encuentra actualmente detenido.

El miércoles 12 de marzo, la jueza Rachel J. Olguin-Fresquez, el fiscal adjunto de distrito Joe Kirwan y la abogada defensora Angela Campbell, quien representa a Armijo Hernández, hablaron de la posibilidad de alojar a Armijo Hernández en algún lugar del condado de Eagle durante la sesión de audiencias. Kirwan afirmó no creer que existieran centros locales disponibles que cumplieran con la disposición de “vista y sonido” de la Ley de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia, que establece que los reclusos menores de edad no deben alojarse en unidades donde tengan contacto visual, auditivo o físico con ningún recluso adulto.

Campbell indicó que probablemente solicitará el testimonio de un oficial del Sistema para Delincuentes Juveniles durante la audiencia de julio.

El Sistema para Delincuentes Juveniles es un centro del Departamento Correccional de Colorado en Pueblo que alberga a menores y adultos jóvenes de entre 14 y 19 años.

“Uno de los oficiales testificaría sobre el programa y los tipos de servicios que se podrían ofrecer si el tribunal concede una transferencia inversa”, dijo Campbell.

Share this story

Support Local Journalism