YOUR AD HERE »

Core Transit solicita opinión sobre futuras opciones de rutas de autobús en el condado de Eagle

Las rutas Valley, Highway 6 y Minturn se revisarán de acuerdo a la opinión de los comentarios de los pasajeros.

Zoe Goldstein
Traducido por Edgar Arroyo
Core Transit, busca brindar un mejor servicio a sus pasajeros, y elabora varias opciones para actualizar la frecuencia y variedad de sus rutas actuales.
Zoe Goldstein/Vail Daily

Uno de los objetivos de la propuesta electoral de la Autoridad de Transporte de Eagle Valley era añadir nuevas y más rutas de servicio en todo el Condado de Eagle para los pasajeros de autobús. La semana pasada, Core Transit dio un paso importante para implementar cambios pensando en los pasajeros.

Core Transit está reevaluando sus rutas para promover la eficiencia y durabilidad para así mejorar la experiencia del pasajero.

El pasado miércoles 12 de marzo, la junta directiva de Core Transit revisó varias opciones de rutas que la agencia de transporte puede implementar a futuro.



Las alternativas de ruta se diseñaron mediante un proceso que comenzó el verano pasado con actividades de opinión pública e incluyó un análisis de las condiciones existentes y un análisis del mercado de viajes, dando prioridad a la construcción de recorridos más cortos y autobuses con mayor frecuencia.

Las rutas alternativas aún están lejos de estar finalizadas. El siguiente paso será recibir la opinión de la comunidad, que se combinará con los datos de viajes y transporte público.

Support Local Journalism




“En la siguiente fase, habrá momentos en que la gente tendrá que elegir directamente”, dijo Tanya Allen, directora ejecutiva de Core Transit. “Una ruta tiene un recorrido más corto, otra tiene mayor frecuencia. La opinión pública nos ayudará a profundizar aún más en estas opciones”.

La junta tomará las decisiones finales sobre las nuevas rutas en abril o mayo, y la implementación comenzará el próximo invierno o más tarde.

¿Qué es importante para la selección de rutas?

Dave Levy, gerente de planificación de Core Transit, ha liderado el diseño de las nuevas rutas. El equipo de Levy, junto con los consultores, ha analizado los impactos directos, como la estructura de las rutas, la frecuencia de los autobuses, el tiempo de viaje (incluido el tiempo de espera) y el número de transbordos que un pasajero podría necesitar hacer.

El equipo también ha examinado los impactos indirectos, como el desplazamiento de los trabajadores, la vitalidad comunitaria (conectando a las personas con empresas y escuelas), la conexión con proveedores locales (como Bustang, autobuses urbanos), la equidad (llegar a todos, incluidas las zonas actualmente desatendidas) y el impacto ambiental.

El costo se considerará más adelante en el proceso. “Creo que si desglosáramos los costos hoy… terminaríamos con cifras que entorpecen el diálogo, no necesariamente lo enriquecen”, dijo Levy.

Para implementar muchas de estas modificaciones de rutas, Core Transit necesitará ampliar su número de unidades, aumentar su capacidad de mantenimiento para operar una flota más grande que permita una mayor actividad vial y aumentar su personal.

Nuevas opciones de ruta para las rutas del Valle, HWY 6 y Minturn/Leadville de Core Transit

“Estos son puntos de partida”, dijo Levy. “Pueden modificarse y se modificarán”.

Levy presentó tres alternativas a la ruta del Valle, que corre entre Dotsero y Vail.

La primera opción incluía un autobús local y uno exprés, cada uno con una frecuencia de 30 minutos. El autobús exprés se extendería hasta Gypsum, pero luego viajaría directo de Eagle a Vail sin pasar por puntos intermedios. “En conjunto, esto representa un aumento de servicio muy importante con respecto a lo de hoy”, dijo Levy.

La segunda opción, “la simple”, implicaría un autobús cada 20 minutos en el horario local. “Los pasajeros no tienen que pensar mucho. Simplemente llegan y se suben al autobús”, dijo Levy.

La tercera opción incluía un autobús circulante de Gypsum a Eagle con una frecuencia de 30 minutos y paradas en nuevas zonas, como Castle Peak y Vail Health. Un autobús exprés circularía entonces cada 20 minutos de Eagle a Vail. “Prácticamente todos tendrán que hacer transbordo”, dijo Levy.

La tercera opción presenta un par de desventajas adicionales.

“El estacionamiento de Chambers ya está abarrotado”, dijo Nick Sunday, vicepresidente de la junta. “Ayer vi coches estacionados casi entre las casas, más allá del estacionamiento… no queremos centralizar Chambers”.

La ruta exprés también omite Edwards y Avon.

“Sabemos que la gente va desde el valle hacia Edwards y Avon, y no llega hasta Vail”, dijo Levy.

“Sabemos que tendremos ventajas para algunos pasajeros y desventajas para otros”, añadió Levy. “Por eso este proceso es lo que es: es tan largo como sea posible, es metódico, y llegaremos al punto en que finalmente podamos tomar la mejor decisión”.

Levy presentó cuatro alternativas a la ruta de HWY 6.

Primero, un concepto de tres rutas con múltiples opciones para llegar a Vail. Cada ruta tendría una frecuencia de 30 minutos. “Esta es una ruta bastante equilibrada”, dijo Levy.

Las tres opciones hacen que esta versión sea compleja y podría requerir un cierto esfuerzo para los pasajeros. “Los pasajeros habituales, especialmente con tres rutas, pueden maximizar nuestro sistema. Pueden obtener el máximo provecho de nuestro sistema con tres rutas como estas”, dijo Levy.

Segundo, otra opción de tres rutas tendría una frecuencia de 20 minutos desde Freedom Park hasta Vail. Sin embargo, habría más transbordos para quienes viajan hacia el valle, incluyendo transbordos para quienes vienen de Edwards.

Tercero, un concepto de dos rutas, cada una con una frecuencia de 20 minutos, con más paradas. Esta opción es “un poco más lenta y frecuente” que las dos anteriores, dijo Levy.

En cuarto lugar, una opción local única con una frecuencia de 15 minutos. “Es una frecuencia casi inaudita”, dijo Levy. “Fácil de operar, fácil de comunicar, muy fácil de usar. Y con una frecuencia de 15 minutos, en ese momento, no necesitas revisar el horario; simplemente sabes que el autobús ya viene”.

Como desventaja, esta opción podría no reducir la saturación de pasajeros y resultará lenta para los que viajan de un extremo a otro.

Levy presentó cinco opciones para las rutas que dan servicio a Minturn, Red Cliff y Leadville.

Primero, un concepto de autobús circulante para Minturn, con un servicio de 30 minutos a través del pueblo durante casi todo el día. La desventaja es que quienes no tomen el autobús de Leadville tendrían que hacer transbordo para ir a Vail o a cualquier otro lugar del valle.

Segundo, un concepto de autobús circulante híbrido con un servicio ligeramente menor a través de Minturn, pero con un servicio adicional que comenzaría en Red Cliff y llegaría a Vail.

Tercero, un servicio menos frecuente a Minturn, que se sustituirá por un servicio directo a Avon.

Cuarto, un servicio directo cada hora de Minturn a Vail, además de un servicio de autobús a demanda en Red Cliff. Esta opción es “probablemente la más equilibrada, pero podría no satisfacer nuestras necesidades de frecuencia”, dijo Levy.

La quinta opción es el servicio que comenzará este verano e incluye un servicio cada hora de Minturn a Vail, además de ocho viajes diarios a Leadville, con parada en el estacionamiento de la estación de Red Cliff.

El personal de Core Transit realizará una encuesta a los pasajeros a partir de esta semana para conocer sus comentarios sobre los cambios de ruta propuestos.

Comparta sus comentarios usando la encuesta de Core Transit en fp.MySocialPinpoint.com/Core-Transit-Concepts.

Share this story

Support Local Journalism