Detrás de la Placa: Oficial Abigail Castillo de Departamento de Policía de Vail

Foto Cortesia
Nuestra primera oficial femenina de la serie “Detrás de la Placa” proviene del lejano estado mexicano de Zacatecas. La Oficial Castillo desde muy niña siempre tuvo esa inquietud por formar parte de la fuerza policiaca: “Siempre me llamó la atención el uniforme, las luces, las sirenas” comenta con notable emoción.
La navidad que cambiaría su vida
“Supe que iba a ser policía desde los 9 o 10 años de edad.” Durante esa etapa de su vida su familia estaba pasando por momentos difíciles, justo durante la temporada navideña. Castillo continua: “Recuerdo que era la mañana de Navidad y pensé que tendríamos una de las peores navidades…” pero no fue así, la familia de la Oficial Castillo recibiría una gran sorpresa, muy al estilo de las películas Hollywoodenses. “De pronto, un grupo de policías y bomberos llegaron a mi casa con muchos regalos…” Fue justo ahí cuando la Oficial Castillo sintió el impacto, ese solo hecho hizo que se motivara para llegar a muchos chicos y chicas en un futuro y darles esa emoción también.
Afortunadamente para ella su anhelo se hizo realidad. A la fecha la Oficial Castillo es de las primeras que se anota en la lista del programa Shop with a Cop, que se traduciría literalmente como “De compras con los policías,” en este programa varios policías de diferentes agencias llevan a un grupo de niños y niñas de diferentes edades a que escojan y envuelvan sus propios regalos antes de la Navidad.
En la edición del pasado diciembre, 118 estudiantes de las escuelas locales a nivel primaria disfrutaron del evento. Cada estudiante es elegido por su escuela y son precisamente provenientes de familias que quizá atraviesan una necesidad justo como aquella navidad de la Oficial Castillo. Las similitudes son dignas de resaltar. Quizá dentro de alguno de esos 118 estudiantes provenga la siguiente generación de oficiales que se vieron impactados al igual que la Oficial. “El verlos sonreír a esos chicos es sorprendente” finaliza Castillo.
Conexión con la comunidad hispana
Al igual que a todos sus compañeros que han aparecido en este espacio, le preguntamos a la oficial Castillo de cuales estrategias usa ella para que las familias Hispanas sientan tranquilidad durante un llamado por alguna crisis o emergencia y ella nos contestó: “Me comporto natural. Les hago saber a la familia o la persona de dónde provengo” continua Castillo, “El hacer esa conexión con la persona, el dejarles saber que también provengo de otro país siempre hace que esa persona se sienta más tranquila.”

Support Local Journalism
El deber es primero
“Además de proteger y servir, el ser policía se trata también de hermandad” nos comparte Castillo en una divertida anécdota. En diciembre del 2021, respondiendo a una emergencia médica, la Oficial Castillo y el Detective Ipema, con el cual tiene una estrecha relación de colegas, llegaron a la escena. Por ser invierno obviamente las condiciones del terreno estaban resbalosas y llenas de nieve. Al salir de prisa de la patrulla la oficial Castillo pisó el asfalto y resbaló. El Detective Ipema, quien iba justo detrás de ella y habiendo observado lo sucedido, decidió ser el héroe de la noche y no se detuvo a ayudarla. Debió haber pensado que el deber es primero y se siguió de largo ante la emergencia, con todo y que los paramédicos ya habían llegado. Una confundida Oficial Castillo se incorporó sola y continuó sus labores.
Hoy en día el Detective y la Oficial aún se ríen de aquella anécdota.
Si gusta contactar a la Oficial Castillo en el Departamento de Policía de Vail, el número de la comandancia es el (970) 479-2201 y su correo electrónico es: acastillo@vailgov.com
Algunos datos históricos en la fuerza policial femenina
-En 1845 Flora Foster recibió un cargo de custodia dentro de la prisión de Nueva York y dio ese servicio por 36 años hasta el momento de su muerte en 1882.
-En 1890, Marie Owens fue la primera oficial de policía que se tiene récord, ella dio servicio en Chicago, Illinois.
-En 1916, Lola Baldwin es la primera oficial de policía que rinde juramento, en Portland, Oregon.
-También en 1916 pero en Los Ángeles, California, Georgia Ann Robinson se convierte en la primera oficial de policía de raíces afroamericanas.
-Finalmente en 1946, Josephine Serrano, también para el departamento de policía de Los Ángeles se convierte en la primera oficial de policía latina en récord.
-En 1972 se enmienda una ley de empleo para que sea ilegal que los departamentos de policía discriminen a sus aspirantes por su género.
-El censo del 2021 reportó que solo el 13.3% de la fuerza policiaca a nivel nacional pertenece a la mujer.
*Referencias históricas extraídas del Centro Nacional para la Mujer y la Policía y Statista.com.
