YOUR AD HERE »

El Distrito Escolar del Condado de Eagle modernizará sus teléfonos y cámaras este verano para promover la seguridad

Zoe Goldstein
Traducido por Edgar Arroyo
Eagle County School District modernizará sus sistemas de teléfonos y cámaras este verano para garantizar la seguridad continua, luego de que los sistemas presentaran fallas este año.
Los archivos de Vail Daily

El Distrito Escolar del Condado de Eagle realizará dos ajustes importantes este verano en sus sistemas tecnológicos con el fin de mejorar la seguridad y funcionalidad. El distrito reemplazará el servidor de sus cámaras de seguridad y cambiará el proveedor del sistema telefónico, después de que ambos sistemas mostraran señales de fallos durante el año.

Jack Donnelly, director de tecnología del distrito, presentó los cambios a la junta escolar durante la reunión del 14 de mayo.

El nuevo sistema de cámaras permitirá mayor tiempo de almacenamiento

El distrito cuenta con 376 cámaras distribuidas en 19 servidores en sus campus e instalaciones, y con 177 tarjetas de acceso para ingresar a los edificios. El distrito escolar utiliza la tecnología Avigilon tanto para las cámaras como para las tarjetas de identificación. Esta tecnología permite el almacenamiento local del historial de video, lo que significa que las escuelas pueden almacenar grabaciones por un período de dos a tres semanas antes de que se borren con nuevas imágenes.



El distrito escolar implementó el sistema de cámaras de seguridad en 2018, con aproximadamente 90 cámaras de seguridad y 62 tarjetas de acceso. Desde entonces, el distrito ha aumentado su número de cámaras en un 318% y el número de tarjetas de acceso en un 185% en solo siete años.

“Desde que hemos añadido más capacidad al sistema, hemos visto una disminución importante en la cantidad de datos que podemos almacenar, y en un par de escuelas, es inaceptable el número de días que los datos permanecen disponibles,” dijo Tad Degen, director de seguridad del distrito.

Support Local Journalism




En resumen, “tenemos un problema”, dijo Donnelly. “Y el problema se está agravando por culpa de Microsoft.”

Las cámaras funcionan con Windows 10, que Microsoft descontinuará el 14 de octubre. Las cámaras Avigilon utilizan Windows 10, y la tecnología es demasiado obsoleta para soportar la actualización a Windows 11.

El distrito reemplazará el servidor Avigilon con un nuevo servidor, lo que garantizará la continuidad de la videovigilancia de seguridad y aumentará la capacidad de almacenamiento de video.

Reemplazar los servidores costará al distrito $338,000, con fondos provenientes de la propuesta 5B de $100 millones aprobada por los votantes en noviembre de 2023, de los cuales se destinó una parte a Degen para mejorar la seguridad escolar.

“Tenemos una ruta clara para lograrlo,” dijo Donnelly.

Degen dijo que “apoya totalmente este programa.”

El distrito transferirá sus cámaras al nuevo servidor antes del 1 de agosto, para que vuelvan a estar en pleno funcionamiento cuando comiencen las clases.

Los teléfonos del distrito perdieron servicio cuatro veces este año

Todas las instalaciones del distrito perdieron completamente el servicio telefónico durante el horario escolar en cuatro ocasiones distintas este ciclo.

La primera vez ocurrió el 6 de noviembre, cuando los teléfonos estuvieron fuera de servicio por solo 30 minutos. La segunda vez, el 5 de diciembre, el sistema falló durante siete horas y media. El 26 de febrero, los teléfonos estuvieron caídos durante tres horas. Y finalmente el 3 de abril, el servicio telefónico estuvo fuera de servicio durante todo el día escolar.

El sistema telefónico del distrito, instalado en 2018, está configurado de manera que si el único circuito principal en las instalaciones se cae, todos los teléfonos del distrito pierden funcionalidad. “Cada vez que se cae el circuito, se cae todo el sistema telefónico del distrito,” explicó Donnelly.

“Está obsoleto y necesita ser modernizado”, añadió Donnelly.

Actualmente, el distrito gasta alrededor de $105,000 por año en costos operativos del sistema. Modernizar el sistema actual costaría alrededor de $57,000.

En lugar de eso, Donnelly propuso que el distrito cambie a un sistema basado en la nube. “Son extremadamente confiables,” dijo Donnelly.

“De hecho, vamos a ahorrar dinero, y vamos a aumentar nuestra funcionalidad”, señaló.

Con el nuevo sistema, el distrito contará con dos circuitos y dos proveedores distintos, por lo que “cuando un proveedor falle, el otro circuito estará activo,” explicó Donnelly.

El distrito se cambiará a Ring Central, un proveedor nacional de servicios de comunicación en la nube. “Son y han sido los principales proveedores,” dijo Donnelly.

El nuevo proveedor también aumentará la movilidad del distrito, permitiendo que los empleados respondan llamadas del trabajo mediante una aplicación en su teléfono celular.

El nuevo sistema costará al distrito alrededor de $87,000 anuales, más una tarifa única de conversión de $65,000 por la migración a Ring Central.

La transición al nuevo sistema telefónico comenzará el 9 de junio, y el proyecto está previsto para completarse antes del 8 de agosto.

Share this story

Support Local Journalism