Encuesta muestra que el número de habitantes de Colorado que tienen intención de vacunarse contra el COVID-19 es el doble que el año pasado | VailDaily.com
YOUR AD HERE »

Encuesta muestra que el número de habitantes de Colorado que tienen intención de vacunarse contra el COVID-19 es el doble que el año pasado

Vail Vida Latina
Como parte de los esfuerzos de Vacunas para Todos del Gobernador Polis, el estado continúa trabajando para aumentar el acceso a las vacunas y para ayudar los habitantes de Colorado donde sea que se encuentren.
Liz Copan, Studio Copan

Eel Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) está publicando una encuesta de opinión actualizada sobre las vacunas. Al comparar esta encuesta con los datos de una encuesta anterior de septiembre de 2020, queda claro que ha habido un cambio significativo en las opiniones de los habitantes de Colorado sobre las vacunas contra el COVID-19.

Los aspectos más destacados de la encuesta incluyen un cambio significativo en el porcentaje de los habitantes de Colorado interesados en vacunarse cuando una vacuna esté disponible, con un 88% de habitantes de Colorado que ahora indican que posiblemente se vacunarán, en comparación con un 66% en septiembre:

  • En septiembre, el 32% de los encuestados dijeron que tenían la intención de vacunarse tan pronto como pudieran. Ahora, el 62% de los habitantes de Colorado ya se han vacunado (27%), o tienen la intención de vacunarse “tan pronto como [ellos] puedan (35%).”
  • En septiembre, el 34% de los encuestados dijeron que “esperarían a ver” qué tal funcionan las vacunas. Hoy, solamente el 18% dicen que quieren “esperar a ver.”
  • En septiembre, el 34% de los encuestados dijeron que “no se vacunarían”. Ahora, el 8% “se vacunarían, pero solamente si es necesario”, mientras que el 12% “definitivamente no se vacunarían”, incluyendo a los que no pueden hacerlo por razones médicas.

Además, los datos muestran cambios significativos entre comunidades específicas, incluyendo a:



  • Mujeres hispanas: En septiembre, el 22% dijo que ellas se vacunarían “lo antes posible”. Ahora, el 43% ya se han vacunado o se vacunarían lo antes posible.
  • Hombres hispanos: En septiembre, el 35% dijo que ellos se vacunarían lo antes posible, en comparación con el 62% actual.
  • Habitantes de Colorado de origen afroamericano: En septiembre, el 24% dijo que ellos se vacunarían lo antes posible, en comparación con el 47% actual.
  • Habitantes de Colorado de 18 a 34 años: En septiembre, el 23% de las mujeres jóvenes dijeron que se vacunarían lo antes posible, en comparación con el 46% actual. Los hombres jóvenes pasaron del 32% en septiembre, al 50% en la actualidad.

“Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas, como demuestran no sólo los ensayos clínicos, sino que, a nivel nacional, muchos millones ya han recibido la vacuna,” dijo Jill Hunsaker Ryan, directora ejecutiva del CDPHE. “Cientos de miles de habitantes de Colorado ya se han inscrito para sus citas de vacunación. A medida que más y más habitantes de Colorado se vacunan, y más se entusiasman por vacunarse, estamos mucho más cerca de volver al trabajo y a la escuela, de volver a pasar tiempo con la familia y de volver a una vida más normal.”

Los datos de la encuesta son claros; incluso con este progreso, es importante seguir insistiendo en la seguridad y eficacia demostradas de las vacunas contra el COVID-19. Casi la mitad (46%) de los habitantes de Colorado tiene preguntas sobre si la vacuna los protegerá, y el 42% tiene preguntas sobre por qué la vacuna es segura.

Support Local Journalism




Como parte de los esfuerzos de Vacunas para Todos del Gobernador Polis, el estado continúa trabajando para aumentar el acceso a las vacunas y para ayudar los habitantes de Colorado donde sea que se encuentren, al:

  • Coordinar clínicas comunitarias que atienden a comunidades altamente impactadas en más de 30 condados, así como en toda el área metropolitana de Denver, con planes para más. El objetivo es vacunar al 70% de los residentes elegibles en las comunidades que se encuentran en las áreas de censos más altos que tienen una alta densidad de comunidades de bajos ingresos y minorías. El estado está trabajando directamente con las organizaciones comunitarias, los proveedores, las agencias locales de salud pública y las tribus para organizar eventos y enviar las dosis directamente a los proveedores en estas áreas de censos con el fin de alcanzar la meta del Gobernador de ofrecer vacunas que salvan vidas a todos los que lo deseen.
  • Lanzar centros comunitarios de vacunación en los condados de Larimer, Pueblo, Colorado Springs, Commerce City y Grand Junction. En las próximas semanas se abrirá un centro adicional en el Ball Arena en el condado de Denver. Se espera que los seis centros comunitarios de vacunación de Vacunas para Todos administren un máximo de 6,000 dosis por día en cada centro, seis días a la semana, para un total de 36,000 dosis administradas cada semana durante todo el programa. Esto depende del suministro de vacunas que se proporcione al estado.
  • Coordinar con United Way 211 y los proveedores de transporte para ayudar a los habitantes de Colorado con barreras de movilidad o sin vehículos personales. También estamos trabajando con el Departamento de Política y Financiación de Atención Médica de Colorado para identificar a las personas confinadas en casa que no pueden asistir a una clínica de vacunación, incluso con apoyo de transporte. En estos casos, estamos trabajando con proveedores que pueden ir a la casa de la persona para vacunarla.
  • Facilitar un programa de Campeones para la Equidad de las Vacunas para proporcionar información a las comunidades de color sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas, así como utilizar Promotoras, proveedores de servicios y consejeros de crisis para apoyar la alfabetización sobre las vacunas. La iniciativa pretende fomentar un diálogo sostenido con las comunidades estructuralmente marginadas, particularmente las comunidades de color, sobre la vacuna, poniéndolas en contacto con trabajadores sanitarios de sus comunidades y orígenes.
  • Lanzar una línea directa de atención telefónica 7 días a la semana, 24 horas al día, que está disponible para responder preguntas en varios idiomas. El número gratuito es 1-877-CO VAX CO (1-877-268-2926).

Kupersmit Research realizó la encuesta del 17 de febrero al 1 de marzo de 2021, entrevistando a 810 participantes en línea. La empresa realizó 93 entrevistas adicionales con habitantes de Colorado de origen afroamericano hasta el 8 de marzo, y 75 entrevistas telefónicas con personas de bajos ingresos mayores de 65 años en todo el estado.

El estado ha buscado deliberadamente la equidad en el acceso a las vacunas, y ha promovido campañas educativas para los grupos de personas que tienen dudas sobre las vacunas, y continúa progresando en este tema.

El estado ha publicado el resumen del reporte.

La información sobre las vacunas está disponible en covid19.colorado.gov/vaccine o en español en covid19.colorado.gov/vacuna.

Continúe manteniéndose informado en inglés y en español al visitar covid19.colorado.gov.


Support Local Journalism