Enseñanza 101: El viaje de la enseñanza de las futuras maestras

Foto cortesia
A medida que continúa la escasez de maestros en las escuelas de todo el país, se puede ver una perspectiva completamente diferente en la Escuela Secundaria Gypsum Creek, que ofrece un panorama más brillante al futuro de la educación en nuestro condado.
Todo comienza con una clase: el proyecto Teaching 101 M-Term de Abbey Pawlitzke con sus 14 futuras y futuros educadores en la sala, desde sexto hasta octavo grado, todos ansiosos por seguir carreras en la enseñanza.
A partir de ahí, el Distrito Escolar del Condado de Eagle, Colorado Mountain College y nuestra comunidad en general vienen a brindar apoyo. “Las y los jóvenes tienen oportunidades de estudiar en Colorado Mountain College y luego cualquier graduado de ECSD que regrese como maestro tiene una entrevista automática”, dijo Pawlitzke. “Realmente tratamos de crear el amor por la enseñanza en las futuras maestras y maestros y darles la oportunidad de regresar a la comunidad, o incluso quedarse”.
Si bien la relación con CMC no es contractualmente vinculante, las escuelas locales vigilan a las estudiantes de nuestra área que buscan títulos de enseñanza, especialmente aquellas que pasan por CMC. “Ya hay muchas graduadas de ECSD enseñando en el distrito escolar, y tenemos bastantes de ellas que han pasado por nuestro programa”, dijo Elizabeth Qualman, directora de formación docente en Colorado Mountain College. “Tenemos un entendimiento con ECSD de que nuestras graduadas de preparación docente tienen prioridad”.
Cuando los estudiantes de secundaria visitaron CMC el jueves, Qualman se llenó de alegría por la curiosidad y las ideas que cada participante trajo. “Fue genial ver lo emocionados que estaban por participar en la lección que les traje. Uno de los niños dijo: ‘Esta es una universidad genial, definitivamente vendré aquí'”, agregó Qualman.

Support Local Journalism
Para Pawlitzke, el proyecto es algo más que un M-term. “Enseñar es mi pasión y me encanta hacer esto”, dijo Pawlitzke, señalando que la alegría de enseñar supera los desafíos que a menudo se discuten en el foro público. “Quiero que otras personas vivan las alegrías y las partes divertidas y no solo que lean y escuchen los malos titulares de la enseñanza… Hay algunas partes realmente asombrosas de la enseñanza, como los estudiantes y la comunidad y compartir lo que amas.”
Con el apoyo de sus estudiantes, compañeros de trabajo y nuestra comunidad, Pawlitzke rápidamente se dio cuenta de que no estaba sola. “Y luego se volvió muy fácil cumplir con dos semanas de oportunidades para los niños”, dijo.
Como parte del programa Enseñanza 101, el equipo de Vail Daily fue invitado a impartir una clase de “Periodismo 101” a los estudiantes para que puedan compartir sus experiencias. Las siguientes cuatro subsecciones fueron preparadas por los estudiantes durante esa sesión.
Vivir la carrera docente
Los estudiantes de la Escuela Secundaria Gypsum Creek terminan el año con una oportunidad de aprendizaje basada en proyectos de dos semanas. Los estudiantes de Enseñanza 101 están interesados en la carrera de maestra o maestro. “Seleccioné enseñar 101 como mi clase de M-term porque me gusta estar rodeada de niños porque nunca sabes lo que van a hacer o decir”, dijo Kayla Caballero, estudiante de sexto grado de GCMS. “Por ejemplo, cuando fui a la hora de los niños pequeños en la Biblioteca Pública de Gypsum, los vi interactuar con la historia cantando, repitiendo después de la bibliotecaria y representando la historia. Estaban aprendiendo letras, cómo sirven los libros y nuevo vocabulario”, dijo Caballero.
Preparándose para la enseñanza
La enseñanza requiere mucha planificación y preparación. Por ejemplo, tuvimos que prepararnos para una lectura en voz alta en la Escuela Primaria Gypsum. Teníamos que preparar una lectura en voz alta y tuvimos que practicar. “Lo que hice para prepararme para estas excursiones fue tomar notas, leer artículos, ver videos y sacar libros de diferentes grados. También les leí a mis compañeros y practiqué mi lectura en voz alta”, dijo Kennedy Waltz, estudiante de GCMS. Estamos aprendiendo a ser mejores maestras, y nos hemos preparado y trabajado muy duro para que todo esto sea posible.
Alrededor de la comunidad para la enseñanza futura
En Enseñanza 101 hemos realizado muchas excursiones diferentes a diferentes lugares. “Hemos ido a la Escuela Primaria Red Hill, a la de Gypsum y a la biblioteca local. También vamos a hacer una excursión al Colorado Mountain College en Edwards”, dijo Kaylan Hernandez, estudiante de octavo grado en la escuela secundaria Gypsum Creek. Pudimos observar un salón de clases y fuimos a la biblioteca para aprender acerca de la lectura en voz alta. Cuando fuimos a GES pudimos hacer una lectura en voz alta y observar diferentes clases. El jueves iremos a CMC para conocer los cursos que toman los maestros, las becas y la vida de un futuro maestro.
Aprendizaje fuera del aula
Hemos aprendido sobre el campo de la enseñanza durante las últimas dos semanas. Hemos ido a la Escuela Primaria Red Hill, y la de Gypsum y a la biblioteca local. “Creo que aprendimos más en la primaria de Gypsum porque hicimos más allí. Leímos en voz alta a una clase y obtuvimos la experiencia de ser maestros”, dijo Boris Gavrilov, estudiante de octavo grado de GCMS. Fue realmente interesante tener la sensación de ser un maestro porque participaron mucho mejor de lo que pensé que lo harían. En general, esta fue una gran experiencia y definitivamente lo haríamos de nuevo.
Un proyecto que vale la pena repetir
El proyecto de Pawlitzke ha generado una idea que Qualman espera que resuene en todo el distrito. “Quiero comunicarme con el resto de las escuelas secundarias del valle para la próxima primavera porque podríamos hacer lo mismo”, dijo Qualman.
“Les dije que necesitamos mucho que la enseñanza vuelva a estar de moda. La pandemia ha causado mucho estrés a los docentes, así que les pregunté a los niños cómo creen que podrían hacer que la profesión sea más atractiva para los futuros docentes. Casi todos los grupos comenzaron con relaciones estudiantiles y estaban muy centrados en los estudiantes. Les pedí que pensaran en lo que sus estudiantes apreciarán y de alguna manera podemos superar esta escasez (de maestros)”, dijo.
Kaylan Hernandez, Tovah Pollack, Boris Gavrilov, Abbey Pawlitzke, Jaiden Ortega, Valeria Ruiz, Valerie Saguilan, Kennedy Waltz, Raquel Rojas, Kayla Caballero, Jasmine Lopez, Sofia Luevanos, Taylor Collett, Harper Loff y Milagros Amancio contribuyeron a este reporte.
