La Fiesta Américas 2023 busca traer alegría y conexión a la comunidad latinoamericana del condado de Eagle
Traducido por Edgar Arroyo

Jon Resnick/Foto Cortesia
El Mes Nacional de la Herencia Hispana comienza el viernes 15 de septiembre y brinda la oportunidad de celebrar la historia, la cultura y las contribuciones de los hispanoamericanos. En el condado de Eagle, Fiesta Américas celebra la cultura latinoamericana a nivel local, algo que, históricamente, ha faltado en el condado.
La segunda Fiesta Américas anual se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre en el Anfiteatro Lundgren en Gypsum, con una serie de actividades familiares, camiones de comida, música, entretenimiento y más. El evento, a excepción de la comida, es gratuito para toda la comunidad.
“Queremos promover la comunidad y celebrar la cultura latinoamericana”, dijo Kate Harman, gerente de participación familiar y comunitaria de My Future Pathways. Fiesta Américas se presenta gracias a My Future Pathways y Mountain Recreation.
Harman dijo que, para los inmigrantes, el evento brinda una oportunidad única para celebrar su identidad y conectarse con la comunidad.
“Cuando pasas por el proceso de inmigración, sientes que tienes que renunciar a gran parte de tu personalidad, de tu identidad, para poder adaptarse. El mensaje aquí es que no queremos tener que renunciar a eso, queremos celebrarlo porque ciertamente no tenemos que despojarnos de lo que nos hace quienes somos para poder prosperar aquí”, dijo Harman.

Support Local Journalism
“Al mismo tiempo, no tenemos muchos lugares para hacer eso. Así que este es un gran evento de apertura para decir: ‘Oye, vamos a reunirnos’. Conocerás a algunas personas tal vez de tu mismo país, que hablan el mismo idioma o tienen los mismos antecedentes y también harás algunos amigos. Es simplemente una gran oportunidad para que todos se conecten entre sí también”, añadió.
El condado de Eagle tiene una gran población de residentes latinos e hispanos. (Según los datos del último censo, alrededor del 30% son latinos o hispanos; los datos demográficos del Distrito Escolar del Condado de Eagle sugieren un porcentaje más alto, ya que más del 50% de su población estudiantil es hispana o latina). Sin embargo, a pesar de esto, existen muy pocos eventos comunitarios que celebren esta cultura latina en el condado de Eagle, dijo Lizzie Owens, gerente de participación comunitaria de Mountain Recreation.
Esto, añadió Owens, fue la inspiración inicial para lanzar Fiesta Américas el año pasado.
En la edición anterior, los organizadores calificaron el evento como un gran éxito y estimaron que asistieron a la celebración entre 2 mil y 3 mil personas.
“La gente decía que se sentía vista de una manera que nunca antes se había visto en esta comunidad”, comentó Owens.
“Imaginamos que este evento no solo celebre la cultura latina, sino que también reúna a nuestras diversas comunidades, independientemente de su origen étnico o nacionalidad, de una manera gratuita y divertida”, agregó Owens.
El evento también albergará a 35 organizaciones sin fines de lucro locales, lo que les brindará una “gran oportunidad de conectar a esa comunidad con los recursos reales que tenemos dentro de un contexto más informal”, dijo Harman.
“Al trabajar con hispanos, a veces no saben a quién pedir ayuda. Ya es difícil pedir ayuda, y luego, si no conoces a alguien que pueda indicar la dirección correcta, la mayoría de las veces no reciben ninguna ayuda”, añadió. “Simplemente hacemos esto de una manera divertida: cada organización tendrá una actividad o juego en su mesa para interactuar con la familia en lo que aprenden sobre todos los recursos que tenemos”.

Y si bien el objetivo del evento es unir a la comunidad, el componente de celebración también es fundamental.
“Sólo queremos darle alegría a la comunidad”, dijo Harman.
Este año, el evento contará con las presentaciones de Fiesta Colorado Dance Co., Mariachi Sol De Mi Tierra, Grupo Kaoba y Conjunto Pazivo Norte.
“Queremos que la gente venga a bailar”, dijo Harman.
También habrá numerosas actividades gratuitas para toda la familia, que incluyen un castillo inflable, pintura facial, un zoológico interactivo, un circuito de cuerdas, un muro para escalar, manualidades, juegos al aire libre y más. La comida a la venta será de La Patrona, Garduño’s, El Bajón Churros, Flavor Stop, R3 Café y Dulce Tentación.
Además de querer que la gente venga y disfrute del evento, los organizadores también están buscando voluntarios para apoyar el evento.
“Este es un evento de la comunidad, para la comunidad, lo que significa que necesitamos voluntarios”, dijo Harman, y agregó que están buscando voluntarios para trabajar en turnos de dos horas en diversos puestos de apoyo. Cada voluntario recibe una camiseta y un almuerzo gratis.
“Todos conocemos y queremos a una persona latina, ¿verdad?” dijo Owens. “Así que asegurémonos de poder celebrar su cultura porque es muy importante y es una parte muy importante de quién es el Condado de Eagle”.
