Los adolescentes del área de Vail desarrollan ética de trabajo y confianza mediante el programa de desarrollo profesional de SOS Outreach
Cinco estudiantes de preparatoria del condado de Eagle participan en pasantías pagadas de verano mediante el programa de desarrollo profesional de SOS Outreach
Traducido por Edgar Arroyo

Foto Cortesia
Este verano, cinco estudiantes locales de preparatoria tuvieron la oportunidad de participar en diversas pasantías remuneradas como parte del Programa de desarrollo profesional de SOS Outreach. En su tercer año, el programa ayuda a conectar a los estudiantes con oportunidades para explorar carreras en las industrias del aire libre y la hospitalidad.
A principios de este año, la organización sin fines de lucro recibió una ayuda financiera de $45,000 del estado para hacer crecer el programa de desarrollo profesional en Colorado. Entre Denver y el condado de Eagle, hubo 10 estudiantes en total, la mitad de los cuales estaban en el condado, que tuvieron oportunidades con compañías como Vail Resorts, evo, Sonnenalp Hotel, Epic Mountain Gear, Oberalp y Optic Nerve.
“Al fomentar su pasión por el aire libre y brindarles esa experiencia remunerada, los estamos poniendo en camino hacia carreras satisfactorias y crecimiento personal de por vida”, dijo Courtney Walters, Gerente del Programa del Condado de Eagle, en un comunicado de prensa.
El programa de siete semanas tiene dos partes. Las primeras dos semanas se pasan en un salón de clases, aprendiendo y desarrollando habilidades profesionales. Estas primeras semanas preparan a los estudiantes para la segunda parte: trabajo de campo de cinco semanas. Los estudiantes se entrevistan para los puestos con los empleadores participantes, Vail Resorts y Sonnenalp este verano en el condado de Eagle, y luego se les asigna una labor. A partir de ahí, pasan las próximas cinco semanas trabajando al menos 30 horas con goce de sueldo.
Aprendiendo a trabajar en equipo, generando confianza

Support Local Journalism

Rosa Vela, de 15 años, está comenzando su segundo año en Vail Christian High School y pasó una parte de su verano trabajando en Treff Café de Sonnenalp en Vail. Vela ha estado comprometida con SOS Outreach y sus programas desde que estaba en tercer o cuarto grado. Para ella, la organización sin fines de lucro le ha brindado comunidad y confianza.
“Todos son de mente abierta y se aseguran de que sea un lugar seguro para trabajar, para que se puedan divertirse en la montaña”, dijo Vela.
Entonces, cuando Vela escuchó por primera vez sobre el programa de desarrollo profesional de la organización, aprovechó la oportunidad.
“Quería ver lo que me espera más adelante en la vida porque estoy creciendo y llegando al punto en el que tengo que conseguir un trabajo y concentrarme en dos cosas: la escuela y el trabajo. Así que tendría que saber cómo equilibrar esas dos cosas”, dijo, y agregó que este verano le dio un adelanto a eso.
Las primeras dos semanas de capacitación en habilidades le enseñaron mucho, incluso cómo crear un currículum y cómo hacer sus impuestos. Luego, se entrevistó con Sonnenalp y se le asignó el puesto junto a otro estudiante local.
Este fue el primer año de participación del Hotel Sonnenalp en el programa SOS. Erin Ruskey, subdirectora de recursos humanos en el Hotel Sonnenalp, dijo que la empresa lo vio como una oportunidad no solo para participar en la comunidad, sino también para “reclutar jóvenes locales en lo que se les va brindando algunas de las herramientas que podrían necesitar para la universidad o su próximo trabajo”.
Ruskey dijo que si bien los dos estudiantes comenzaron un poco tímidos y nerviosos, tenían una gran actitud y rápidamente “aportaron nueva energía y perspectiva al Treff Café”.
“Entré a Treff una semana después, estaban hablando con los clientes, manejando la caja registradora y, por supuesto, preparando excelentes tazas de café. Fue genial verlos salir de su zona de confort tan rápido, ya que la industria hotelera puede ser intimidante”, dijo Ruskey.
Para Vela, la mayor lección que aprendió fue sobre el trabajo en equipo. Al principio, esta lección llegó cuando el café le dio la bienvenida y ayudó a aprender.
“Estaban allí para ayudarme y guiarme”, dijo Vela.
Con el tiempo, la experiencia también le enseñó a Vela lo que se necesita para equilibrar el liderazgo, algo a lo que descubrió que se inclina naturalmente, con el trabajo en equipo.
“De verdad me ayudaron a encontrar el equilibrio entre asumir el liderazgo y no ser el jefe de la gente”, dijo Vela. “Me enseñaron cómo ser más parte del equipo que un jefe, aprendiendo cómo ser un buen miembro y cómo ser comprensiva”.
A medida que Vela explora otras carreras en el futuro, por lo pronto está considerando convertirse en abogada, ve el valor de las habilidades sociales, de liderazgo y de resolución de problemas que adquirió este verano. En el futuro inmediato, definitivamente también está considerando regresar al café de Sonnenalp el próximo verano.
A través de SOS Outreach y su pasantía de verano, Vela dijo, sobre todo, que aprendió que “cuando se presenten nuevas oportunidades, aprovéchalas aunque estén fuera de su zona de confort porque definitivamente podría ayudarla a forjar su carácter y ser una mejor persona. “
Una experiencia valiosa
El otro empleador local es Vail Resorts, que ha participado en el programa SOS en el estado desde 2021 y localmente desde que comenzó en el condado de Eagle en 2022. Will Rutenber, gerente sénior de ventas de productos y servicios en Vail Mountain, dijo que el departamento ha tenido tres participantes en total desde entonces. Unirse al programa con su socio sin fines de lucro y la comunidad fue una “decisión fácil”, recordó Rutenberg.
“Podemos crear conexiones adicionales entre el resort y los participantes del programa de desarrollo profesional, y darles un vistazo a lo que es ser parte del equipo que trabaja en la montaña”, dijo. “Algunos de los participantes de nuestro programa han expresado interés en volver a trabajar con nosotros durante las vacaciones escolares durante el invierno, lo que nos ayuda a alcanzar nuestras metas de personal y les brinda oportunidades adicionales para aprender sobre nuestro negocio y continuar desarrollando sus habilidades en el lugar de trabajo.”
Este verano, Alan Irigoyen, de 16 años, trabajó en la taquilla de Lionshead como parte del programa. Irigoyen es estudiante de tercer año en Vail Mountain School, donde asiste con una beca completa. Al igual que Vela, ha estado participando en programas SOS desde que estaba en cuarto grado. Cuando se enteró del programa de desarrollo profesional, dijo que “de inmediato quiso participar”.
“SOS te iba a enseñar cómo conseguir y hacer todo lo que necesitas para conseguir un trabajo y, al mismo tiempo, te pagaría por estar ahí”, dijo Irigoyen. “Hubiera pensado que tenías que pagar por las clases de ética laboral”.
Durante las primeras dos semanas, aprendió a formular un currículum para futuros trabajos y dar una buena impresión en una entrevista.
Rutenber comentó que hay un valor extremo en este curso intensivo de dos semanas con SOS Outreach, ya que los estudiantes se presentan con una impresionante cantidad de preparación y profesionalismo.
“Todos los empleados que tenemos como parte de este programa se comprometen y están ansiosos por aprender más sobre lo que hacemos y cómo poder ayudar”, dijo Rutenber.
Trabajar en la taquilla este verano fue el primer trabajo de Irigoyen, y durante todo el verano, su parte favorita fue la gente.
“Todos allí son realmente encantadores e increíblemente amigables”, dijo Irigoyen.
A través de su experiencia, recordó haber aprendido lo que se necesita para tener un excelente servicio al cliente, incluido cómo empatizar con los clientes y brindarles el mejor servicio posible.
“Durante el verano, descubrí que cualquier trabajo puede ser entretenido y agradable cuando tienes personas en las que puedes confiar, hablar y divertirte mientras trabajas”, dijo Irigoyen. “Descubrí que puedes ayudar a otros en tu trabajo hablando con ellos y divirtiéndote de pequeñas maneras como lo hizo uno de mis compañeros de trabajo conmigo; cuando no había clientes, sacaba un libro de crucigramas y lo compartía conmigo para que no me aburriera”.
Rutenber dijo que a través del programa, ven “mucho crecimiento” en los participantes a lo largo del verano.
“Hemos visto niveles crecientes de confianza a medida que están expuestos a nuevas situaciones y adquieren experiencia trabajando con los huéspedes para satisfacer sus necesidades”, agregó. “Todos se han convertido en miembros integrados de nuestro equipo y han construido relaciones y conexiones con sus compañeros de trabajo que estoy seguro continuarán más allá de este verano”.
Para obtener más información sobre SOS Outreach y su programa, visite SOSOutreach.org.
