Orden de restricción denegada, sin embargo, Naomi Peña Villasano se gradúa
Glenwood Springs Post Independent

Ray K. Erku/Post Independent
Después de que su distrito escolar le comunicó que no podía vestir una banda de graduación méxico-estadounidense, después de suplicar a los miembros de la junta escolar que reconsideraran, y después de que un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos negara su moción en el tribunal, a Naomi Peña Villasano, estudiante de último año de Grand Valley High School, se le permitió atravesar el escenario en la ceremonia de graduación de su escuela secundaria el sábado.
“Defiende siempre lo que crees,” dijo justo después de recibir su diploma. “Tal como mi cita de senior.”
A fines de abril, la superintendente Jennifer Baugh y la administración de Garfield 16 le advirtieron a Peña Villasano que se le excluiría de la ceremonia de graduación de Grand Valley si decidía usar la banda—adornada con barras y estrellas en un extremo y en el otro un águila, un cactus y una serpiente que simbolizan la bandera de México.
Esa estola estaba ligeramente cubierta alrededor del cuello de Peña Villasano por una banda amarilla más gruesa el sábado. Ningún administrador o maestro trató de detenerla mientras tomaba su diploma
“Estoy súper emocionada,” dijo. “Estoy conmocionada, pero muy orgullosa de mí misma y de todos los logros que he tenido”.

Support Local Journalism

Ray K. Erku/Post Independent
Las semanas previas a la ceremonia de graduación de Grand Valley estuvieron plagadas de controversia. En un correo electrónico que explica por qué el distrito no quería que Peña Villasano usara la estola, Baugh dijo que podría alentar a otros estudiantes a usar lo que quisieran, como una bandera confederada.
La comparación hizo que Peña Villasano y otros, como el grupo latino regional de defensa Voces Unidas, visitaran el capitolio en Denver y hablaran con los legisladores y el gobernador Jared Polis sobre este asunto.
También hicieron varios comentarios públicos en una reunión de la junta escolar del 16 de mayo, argumentando que la junta debería votar sobre la creación de una nueva política que permita el uso de insignias nacionales en la graduación.
“Este distrito cree que no hay tiempo suficiente para considerar adecuadamente los cambios en sus reglas y tradiciones antes de la graduación, por lo que las reglas y tradiciones actuales estarán vigentes y se aplicarán por completo,” dijo la presidenta de la Junta, Lynn Shore, en un comunicado de prensa del viernes. “Debido a que los problemas planteados tienen mérito y ya es hora de revisar las reglas y tradiciones, estas se revisarán durante el año escolar 2023/24.
Shore dijo que los afectados, incluidos los estudiantes, los padres, el personal, la administración y la comunidad, serán invitados a participar.
“Esto se hará con la intención de asegurar que la ceremonia de graduación del 2024 se lleve a cabo sin controversias,” dijo.
A principios de esta semana, Peña Villasano presentó una demanda contra Garfield 16, alegando que violó sus derechos de libertad de expresión bajo las enmiendas Primera y 14ava.
El viernes, un día antes de su graduación, la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Nina Y. Wang, rechazó la solicitud.
“Estamos decepcionados de que la corte no estuviera dispuesta a usar una orden de restricción temporal en la víspera de su graduación para evitar que el distrito escolar realmente viole sus derechos de la Primera Enmienda,” dijo el presidente y director ejecutivo de Voces Unidas, Alex Sánchez, al Post Independent el viernes. “Nuevamente, la inconsistencia en las reglas escolares en torno a las insignias es la razón por la cual Voces Unidas presionará por una mayor claridad en la ley estatal. Esperamos que el distrito escolar haga lo correcto y no impida que una estudiante se gradúe simplemente porque está celebrando su cultura.”
El distrito declaró en el comunicado que le dijeron a Peña Villasano que no se le permitiría usar su banda en la ceremonia de graduación, pero que podía decorar su gorra. La política de Grand Valley High School sobre las decoraciones de gorras de graduación se puede leer aquí.
“La decisión de Garfield 16 de no permitir una banda durante la ceremonia de graduación fue para proteger las tradiciones simbólicas que representan los logros académicos y los servicios a la comunidad de los graduados,” según el comunicado. “Cada estola, cordón o prendedor que se usa sobre la toga del graduado simboliza los honores académicos, las actividades patrocinadas por la escuela y el alistamiento militar. Nuestra intención era proteger estos símbolos, ya que la graduación es un momento para celebrar los logros de los estudiantes.”
El distrito también declaró en el comunicado que cuando Peña Villasano presentó su deseo de usar su banda para la graduación, la administración del distrito se reunió con ella en un esfuerzo por encontrar una solución.
“Después de varias reuniones con la superintendente, Dra. Jennifer Baugh, la directora de Grand Valley High School, Kelly McCormick, la Sra. Pena Villasano y su familia, y otro personal de apoyo del Distrito, se estableció un plan,” afirmó el comunicado. “A la señorita Peña Villasano se le instó a canalizar sus inquietudes utilizando procesos democráticos que involucran a la clase de último año y la Junta de Educación del Distrito. La señorita Peña Villasano falló en el cumplimiento de dichas tareas.”
