Vail Health y MIRA realizará un evento educativo en español sobre el cáncer de mama | VailDaily.com
YOUR AD HERE »

Vail Health y MIRA realizará un evento educativo en español sobre el cáncer de mama

Ali Longwell
Traducido por Edgar Arroyo
El evento, organizado en colaboración entre Vail Health, Shaw Cancer Center, Sonnenalp Breast Center y MIRA, tiene como objetivo generar conciencia sobre la salud de los senos y su prevención del cáncer.
Foto Cortesia
Si planea ir…
  • Qué: Charla en español sobre la prevención del cáncer de seno
  • Cuándo: martes 9 de mayo de las 5:00 p.m. a las 7 p.m.
  • Dónde: Gypsum Rec Center (52 Lundgren Boulevard, Gypsum)
Acompañen a la Dra. Julie Barone, especialista de salud para el seno en Vail Health, para una charla educativa gratuita en español sobre la prevención del cáncer, los signos, los síntomas y cómo programar una mamografía. La cena se ofrecerá a partir de las 5 p. m., seguida de una presentación y discusión a las 5:30 p. m. Se proporcionará cuidado infantil. Para más información o cualquier duda llame a MIRA al 970-688-0001.

Vail Health, en colaboración con Shaw Cancer Center, Sonnenalp Breast Center y MIRA, está organizando una charla educativa gratuita en español sobre la prevención, los signos y los síntomas del cáncer de mama y cómo programar una mamografía. El evento se llevará a cabo el martes 9 de mayo de las 5 p.m. a las 7 p. m. en Gypsum.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que poco menos de 300,000 mujeres serán diagnosticadas con nuevos casos de cáncer de mama invasivo este año. Las mismas proyecciones se aproximan a que unas 43,700 mujeres morirán de cáncer de mama en 2023.

Cuando se trata de la salud de los senos de las mujeres y de la prevención del cáncer de seno y otros problemas, la prevención y la intervención temprana son fundamentales. A fin de aumentar la educación sobre la prevención, los signos y los síntomas del cáncer de mama, la Dra. Julie Barone de Vail Health está organizando un evento el martes 9 de mayo, completamente en español. Barone es cirujana oncoplástica de mamas y directora médica del Programa de Atención del Seno en Shaw Cancer Center.



“Aprender sobre la salud de los senos es importante”, dijo Barone. “Hay que estar consciente de que existe la salud de los senos, no es solo el cáncer de seno. Hay otras cosas de los senos que, si está al tanto de lo que está sucediendo con su propia salud y lo que es normal, a menudo puede saber qué es anormal y hacerse una revisión. Es importante educarse sobre lo que es normal y anormal de los senos”.

El evento, organizado en colaboración entre Vail Health, Shaw Cancer Center, Sonnenalp Breast Center y MIRA, tiene como objetivo generar conciencia sobre la salud de los senos y su prevención del cáncer. El evento educativo gratuito proporcionará cena y cuidado de niños.

Support Local Journalism




La charla repasará la prevención, los signos y los síntomas del cáncer de mama y brindará información sobre cómo programar una mamografía. Barone agregó que el evento también será “interactivo”, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de hacer preguntas, debatir y aprender.

Con el evento, Barone espera crear conciencia sobre la importancia de cuidar no solo la salud de los senos, sino la salud en general.

Para superar las barreras del cuidado



Actualmente, en su trabajo, Barone se da cuenta de las muchas barreras para obtener la atención y espera abordarlas y ayudar a las mujeres a superarlas.

El tiempo, dijo, puede ser grande.

“Las personas que manejan muchos compromisos familiares, ya sea el trabajo, la escuela u otras actividades, a menudo se ponen en último lugar y, por lo tanto, no harán nada hasta que sea realmente catastrófico o muy tarde”, dijo Barone.

El costo de la atención, así como la falta de seguro médico, también pueden ser una barrera importante. Sin embargo, Barone quiere que las personas sepan que “tenemos medios para ayudar a las personas aquí en Vail Health que quizás no tengan cobertura, pero la necesiten”.

“Estamos aquí para ustedes, estamos aquí para la comunidad y encontraremos una manera de ayudar a todas”.

Esto incluye el programa de asistencia financiera de Vail Health, que brinda opciones para personas sin seguro o que no tienen suficientes recursos para pagar los servicios a fin de minimizarles la carga financiera.

Otra barrera puede ser el miedo a la atención médica en general, algo que, a través de su práctica y eventos educativos como este, Barone espera cambiar la mentalidad.

“Culturalmente, algunas personas tienen miedo de los médicos y la atención médica y tal vez tengan miedo de que puedan necesitar algo y algo pueda salir de eso. Entonces, muchas personas temen preguntar o ser proactivas sobre su salud”, dijo Barone.

Para algunas, el idioma puede presentar una barrera adicional. Ya sea información publicitaria o mensajes de médicos, “a veces las personas pueden no darse cuenta de algo porque tal vez no se ha anunciado en su idioma o no lo han escuchado”, dijo Barone.

Barone es bilingüe y realizará el evento del 9 de mayo solo en español como una forma de llegar a la población local de habla hispana. Además, Barone dijo que el hospital también siempre tiene traductores e intérpretes disponibles para las pacientes.

“Me gusta crear un ambiente donde la gente pueda aprender y ser receptiva a nuevos mensajes”, agregó. “Hay médicos, como yo, que son totalmente accesibles; Cualquiera puede preguntarme cualquier cosa.

La importancia de la salud en los senos

Sin embargo, incluso con estas barreras, es fundamental aumentar la educación sobre la salud de los senos y su prevención del cáncer.

Esto incluye mamografías y exámenes de seno que pueden ayudar a detectar el cáncer de seno temprano cuando es más fácil de tratar. La charla de mayo repasará cómo programarlas y brindará más información sobre las proyecciones. Si bien existen diferentes períodos de tiempo en los que las mujeres deben realizarse estos exámenes en función de los diferentes factores de riesgo (incluidos los antecedentes familiares), Barone invita a las mujeres a consultar cualquier duda con su médico.

Barone dijo que el problema número uno que ve con las pacientes es que han tenido una experiencia previa en la que se les dice que no se preocupen por un problema.

“A veces, algunas de esas personas se van diciendo: ‘Oh, me dijeron que no era nada, así que no tengo que preocuparme'”, dijo. “Siempre abogo y digo: si algo es nuevo para usted y le dicen que no se preocupe, asegúrese de que su médico ordene y se haga una ecografía o una mamografía, obtenga algún tipo de imagen”.

“Si hay algo mal, no lo dejen pasar”, agregó.

Además, no todas las masas mamarias aparecen en las imágenes, por lo que incluso si las imágenes son negativas, pero todavía se siente algo anormal, “den un paso más para asegurar que no nos estamos perdiendo nada”.

“Quiero que la comunidad sepa que, si algo está en verdad mal, sepa que tenemos un especialista aquí en el pueblo que puede verlas y darles cuidado y verificar dos veces y asegurarse que no nos falte nada”, agregó Barone.

Más allá de la salud de los senos, Barone también ayuda a compartir el mensaje de que simples cambios en el estilo de vida pueden ayudar a las personas a ser más saludables y “traducirse en un menor riesgo de cáncer”.

En una comunidad donde es fácil pensar que todos son activos, “hay mucha gente que no es activa y vive en la montaña y no puede aprovechar o simplemente no tiene interés en eso. o no tiene tiempo”, dijo Baron.

“Tenemos que encontrar maneras que cada quien puede observar: ¿Cómo puedo hacer más ejercicio en mi vida? ¿Cómo puedo ser más saludable?” ella añadió. “Todos tenemos que empezar en algún lugar. Así que creo que esta conferencia inspirará a la gente a pensar que esto es factible; No le estoy diciendo a la gente algo que no puedan empezar a incorporar en sus vidas ese día”.


Support Local Journalism