Vail escoge una compañía para emitir multas automáticas a quienes excedan el límite de velocidad
Traducido por Edgar Arroyo

Ali Longwell/Los archivos de Vail Daily
El Concejo Municipal de Vail ha encontrado una compañía para su sistema de multas automáticas por exceso de velocidad, el cual comenzará a enviar multas de $40 este año a los propietarios de vehículos que se detecten manejando 10 millas por encima del límite en ciertos lugares del pueblo.
Quienes excedan el límite de velocidad recibirán multas de Dacra Tech, LLC, con sede en Illinois, según un contrato aprobado el martes por el Concejo Municipal de Vail. Dacra Tech enviará esas multas en nombre del pueblo de Vail y cobrará $12 de comisión por cada multa de $40 emitida.
Las zonas automatizadas de control de velocidad estarán ubicadas en la carretera lateral sur, junto a Village Center Drive, y en en la carretera lateral norte, cerca de Zermatt Lane. El jefe de la policía de Vail, Ryan Kenney, dijo el miércoles que el departamento aún está a unos meses de iniciar el programa.
En un memorando dirigido al Concejo Municipal con fecha del 3 de junio, el departamento de policía informó al concejo que el costo total de ambos sistemas es de $4,000 por mes. Para cubrir el costo mensual del sistema, el pueblo tendría que emitir aproximadamente 143 multas por mes.
“Cualquier multa emitida más allá de esa cantidad comenzaría a generar ingresos netos,” escribió Christopher Botkins, comandante de operaciones de la policía de Vail.

Support Local Journalism
Dacra Tech es una empresa creada para ofrecer software a los municipios, y se especializa en lo que llama una plataforma de software “todo en uno,” que ayuda a los municipios a “optimizar y manejar eficientemente los procesos diarios, incluyendo multas electrónicas, audiencias de adjudicación, transacciones financieras, mantenimiento de registros, y más.”
En el caso de Vail, el pueblo utilizará el sistema automatizado de control de velocidad de Dacra Tech para identificar a quienes excedan el límite y emitirles las multas.
Dacra Tech afirma que su sistema ha provocado una “reducción significativa tanto en la cantidad como en la gravedad de los accidentes de tránsito” al reducir la velocidad del tráfico en las áreas donde estos sistemas operan.
“A diferencia del control manual, los sistemas ASE (aplicación automatizada de velocidad) ofrecen una aplicación constante e imparcial de los límites de velocidad,” afirma la empresa. “Esta consistencia ayuda a mantener un flujo de tráfico uniforme y a condicionar el comportamiento de los conductores con el tiempo.”
El Concejo Municipal de Vail aprobó la creación de zonas automatizadas de multas en abril, pero no había seleccionado a la compañía hasta el martes.
Antes de iniciar el programa, el pueblo deberá instalar señalamientos cerca de las zonas de control advirtiendo a los conductores que están por entrar a un área monitoreada por cámaras. No se restarán puntos de la licencia del conductor si se emite una multa.
El Departamento de Policía de Vail afirma que no cuenta con datos suficientes para especular cuánto ingreso podría generar el programa, pero espera tener una estimación con relativa rapidez una vez que se implemente.
“Aunque no podemos predecir el volumen de multas en este momento, el departamento de policía regresará al concejo después de tres meses de operación del sistema para presentar un informe sobre el desempeño y la situación financiera,” escribió Botkins.